
BAÑO QUÍMICO
Proyectado para ser el mejor baño portátil del mercado, fue conceptualizado en base a las necesidades de los usuarios directos e indirectos, lo que hizo que el resultado sea organico.
El diseño final refleja la visión de la marca para con sus clinetes en la busqueda de la calidad, que va mas allá de la competencia, resumido en un gesto atemporal difícil de disociarlo de la marca.

La empresa contaba con una flota de servicio, que sirvió como base de conocimiento para entender las necesidades y deseos del cliente.

El desarrollo se estructuró en 4 etapas:
-
Diagnóstico estratégico
-
Anteproyecto
-
Proyecto
-
Desarrollo de producto
Durante la primer etapa, se presentaron y analizaron oportunidades de mejora con diferentes niveles de riesgo. A tono con los objetivos de la nueva etapa de empresa se definieron los lineamientos del proyecto.
Los objetivos estratégicos del nuevo desarrollo se orientaron a...
-
Abandonar y migrar a otra tecnología de fabricación más amigable con el medio ambiente
-
Que sea innovador, no que parezca. Es decir que el diseño connote innovación a partir de las soluciones y no de un styling o rediseño competitivo.
-
Mejorar la calidad del espacio interior, como forma de mejorar la calidad del servicio.
Se desarrolló una gran cantidad de ideas exploratorias de solución para cada necesidad. que debían filtrarse para converger en posibles estrategias desde donde empezar a darle forma al proyecto.

Con el concepto elegido para el desarrollo, denominado internamente como “la chaucha”, comenzamos a trabajar en la búsqueda y desarrollo de proveedores, para codo a codo, adecuar las soluciones estructurales y funcionales de diseño a las posibilidades de estos.

Definido el proyecto se comenzó un proceso de validación temprana de elementos claves y luego se inicio la elaboración moldes "iniciales" para prototipos y pre series de prueba.

Solucionados los problemas identificados en prototipos y preserie, se rectificaron algunos componentes en su diseño y convenimos concluída nuestra participación, con seguimiento anual, para proponer y/o implementar mejoras.
El resultado es un referente de clase mundial que identifica a la marca y la asocia con la innovación y el diseño. Tanto es asi, que una vez el Juan Pablo (el presidente de la firma) me contaba que "una vez me contacto PolyJohn (una de las mayores empresas de baños químicos del mundo) para que lo represente y me dijo que tenemos mejor diseño que el de ellos".